lunes, 10 de agosto de 2009

La Mesa Coordinadora de San Martín lucha por el derecho a la salud

El día Jueves 30 de Julio la Mesa Coordinadora de San Martín realizó una movilización conjuntamente con el Comité de Crisis Sanitaria de San Martín- 3 de Febrero integrado por ATE Salud de 3deF, minoría SUTEBA y organizaciones barriales a la municipalidad de san Martín reclamando medidas para combatir el flagelo de la epidemia de gripe A en el municipio así como un mejoría sustancial en el sistema de salud municipal que apunte a combatir firmemente los efectos que la pobreza engendrada por las políticas sociales y económicas del gobierno nacional de Cristina K y del provincial de Scioli.

Este reclamo está plasmado en un petitorio y pedido de entrevista al Intendente Ivoskus quien no recibió a los integrantes de las entidades y envió a su Secretario de Salud el Dr. Tejo. En la conversación con Tejo no surgió ningún atisbo de solución o respuesta a los planteos realizados y se quedo en el compromiso de dicho funcionario de gestionar una reunión con el intendente.

De todas maneras el saldo de la movilización fue importante puesto que se movilizaron casi 200 personas y se marco una presencia efectiva de las organizaciones de los trabajadores y los sectores populares de la zona y una voluntad de luchar para dar conseguir lo que es un derecho de la población una salud y un ambiente dignos para vivir. La realidad de los barrios de San Martín como Lanzone, Libertad, Villa Hidalgo, Ballester y las paupérrimas Villas Carcova y La Rana, dista mucho de satisfacer estas necesidades. Centros de salud que no funcionan o funcionan mal, escaso personal de salud en los centros asistenciales del municipio y en gran medida precarizado, escasos recursos financieros a pesar del envío de fondos de nación con motivo de la emergencia sanitaria , muestran que se ha hecho poco por mejorara la grave situación social y sanitaria del partido.

Por eso en la Mesa coordinadora estamos convencidos de que solo luchando firmemente podemos obtener lo que se necesita para nuestros compañeros y los vecinos de San Martín.

La Mesa Coordinadora de San Martín agrupa a varias comisiones y juntas internas de los gremios ATE Inti, Ate CNEA, Cicop San Martín (Htales. Belgrano y Castex), EMFER (UOM), TATSA (UOM), Cuerpo de delegados de Robert Bosch (UOM), Empresas recuperadas Coocke (ex ADIDAS) e ISACO, CCC y Movimiento Sin Trabajo- Teresa Vive, junto activistas y despedidos de FP (Gráficos) y otras empresas de la zona.

No hay comentarios: